DUCATI DIAVEL V4 RS

RENNSPORT BY DUCATI

Foto 001 Ducati Diavel V4 RS
Imagen destacada post Ducati Diavel V4 RS

La nueva Ducati Diavel V4 RS es la moto con matrícula más rápida en aceleración de 0 a 100 km/h. Un dragster elegante que esconde un auténtico hoolingan debajo de su preciosa librea.

Foto 002 Ducati Diavel V4 RS

Rennsport

Para los que no estéis al corriente, la marca Audi, a la que pertenece Ducati, designa a sus coches deportivos con las siglas RS (rennsport). Que no significan otra cosa que carreras. Lo cual, nos deja claras las intenciones de la nueva Ducati Diavel V4 RS. Pero no nos confundamos, en Ducati las carreras son otra cosa, y, por tanto, la nueva familia RS también. Solo hace falta mirar los modelos a los que se les ha otorgado este privilegio, para darnos cuenta de que son vehículos que combinan a la perfección confort, exclusividad y deportividad. Sumando además una estética que las diferencia claramente de sus hermanas.

Foto 003 Ducati Diavel V4 RS

Ahondado en la estética de esta “Muscle Roadster”, toda ella gira entorno a una librea en blanco, negro y rojo, con zonas donde la fibra de carbono queda a la vista. Sin duda, una impactante decoración, donde el logotipo RS toma especial relevancia; y bajo la cual encontramos dos piezas exclusivas de esta moto que le confieren buena parte de su personalidad. Sus grandes tomas de aire laterales y el colín monoplaza. Este último, con unas visibles salidas de aire en la parte superior, propias de un vehículo de alto rendimiento; y al que se suma un elegante asiento “monoposto”, con costuras en rojo. Pero no os asustéis, para los que preferís compartir sensaciones, este colín se puede sustituir por uno convencional que se entrega con la moto junto a los estribos retráctiles.

Foto 004 Ducati Diavel V4 RS

Muscle Roadster

Llegados a este punto, muchos estaréis pensando, que la Ducati Diavel V4 RS no es más que una versión del modelo estándar con una decoración especial…pues no, y sobre todo por su motor. Que en vez del ser el Granturismo V4, pasa a ser el Desmosedici Stradale. Lo que supone incluir una distribución desmodrómica con cigüeñal contrarrotante y orden de encendido Twin Pulse, similar al de las Panigale. Y entregar 182 caballos de potencia a 11.750 vueltas; con un par motor máximo de 120 Nm a 9.500 rpm. Unas cifras de infarto y que gracias a su eficiente sistema de salida (Power Launch), permitió a Marc Márquez acelerar de 0 a 100 Km/h en tan solo 2,5 segundos… ¡iguálamelo!

Foto 006 Ducati Diavel V4 RS

Profundizando en los sistemas electrónicos, además del mencionado Power Launch (DPL), esta italiana incluye un Quick Shift de última generación (DQS 2.0); y los cómodos Cruise Control y Ducati Brake Light (DBL). A los que hay que sumar los clásicos modos de conducción, que en este caso son cuatro: Sport, Touring, Wet… y Race. Que interactúan, variando su intervención sobre los modos de potencia, sistemas de control de tracción, anti-wheelie y ABS Cornering. Todo ello configurable a través de una pantalla TFT a todo color, donde además encontraremos los sistemas Ducati Multimedia (DMS) y el de navegación Turn-by-Turn.

Foto 007 Ducati Diavel V4 RS

Monocasco

También difiere en ciertos elementos de la parte ciclo la nueva Ducati Diavel V4 RS. Así, si el chasis monocasco de aluminio, el subchasis de tubos de acero y el basculante monobrazo son los mismos que en el modelo estándar, no lo son sus suspensiones. Que ahora pasan a ser de origen sueco. Más concretamente unas Brembo, compuesta por una horquilla NIX30, con barras de 48 mm de diámetro; y un amortiguador STX46. Todo ello totalmente regulable; y a las que acompañan en la ardua tarea de detener las bonitas llantas de aluminio forjado que monta este modelo, un sistema de frenos Brembo, donde destacan sus pinzas rojas del tren delantero, modelo Stylema, con discos de 330 mm.

Foto 008 Ducati Diavel V4 RS

Sin abandonar el tema ruedas, junto a las mencionadas llantas de 17 pulgadas con cinco brazos y diseño en Y, tenemos unos neumáticos Pirelli Diablo Rosso IV, con medidas: 120/70 y 240/45. Una medida inédita esta última, que realza más si cabe el concepto Dragster de esta moto. para la trasera de 240/45.

Foto 009 Ducati Diavel V4 RS

Serie limitada

Para acabar, vamos a mencionar algunos detalles y piezas que se nos han quedado en el tintero y que sin dudas forman parte de los 43.500 € que van a tener que pagar sus felices propietarios a partir de diciembre de este año. Tres son especialmente importantes: la batería de iones de litio, tres kilos más ligera que una estándar; el sistema de escape, con los extremos de su silenciador cuádruple en titanio; y el embrague en seco, una pieza de la prestigiosa firma italiana STM, que va cubierto con una tapa de fibra de carbono.

Foto 005 Ducati Diavel V4 RS

Junto a estos y ya en clave un poco más “pijeresca”, tenemos una placa de aluminio en la bancada de los cilindros traseros, donde aparece el número de la serie limitada que es la unidad en cuestión y el logotipo RS. Los gráficos especiales que aparecen en su pantalla al inicio. O la llave, que lleva un grabado con láser. Lo dicho, detallitos que sin duda son necesarios o propios de una Rennsport.

Foto 010 Ducati Diavel V4 RS