KRAUS INDIAN CHIEFTAIN POWERPLUS

LA MOTO DE CODY GARBRANDT

Foto 001 Kraus Indian Chieftain PowerPlus

La Kraus Indian Chieftain PowerPlus es una moto creada dentro de la serie “Forged” para el campeón mundial de la UFC en peso gallo: Cody Garbrandt.

Foto 002 Kraus Indian Chieftain PowerPlus

Forged

Como en anteriores presentaciones de nuevos modelos de la decana de las marcas de motos norteamericanas, esta ha ido acompañada de varias personalizaciones realizadas por constructores de primer nivel. En el caso de las Indian Chieftain PowerPlus 2025, se ha querido agasajar a personajes de distintos ámbitos. Como skaters (Ryan Sheckler), cantantes de country (Tyler Hubbard) o como sucede con la moto que hoy nos ocupa el campeón del peso gallo de la UFC (Ultimate Fighting Championship), Cody Garbrandt. En cuanto al transformador encargado de arrancarle una sonrisa al luchador de Ohio, ha sido Satya Kraus. Toda una referencia en el sector, en lo que a baggers y club styles se refiere.

Foto 003 Kraus Indian Chieftain PowerPlus

PowerPlus 112

Como en el resto de la serie “Forged” dedicada a las nuevas Indian Chieftain PowerPlus, la propuesta de Kraus Motor Co. mantiene prácticamente intacto la planta motriz original. Un enorme bicilíndrico de 1.834 cc, con refrigeración líquida, denominado PowerPlus 112. Este motor, que ha servido de base para las motos que han ganado el KOTB 2024. Entrega 181,4 Nm de par motor, a las 3.800 vueltas; con una potencia máxima de 122 caballos. Unas cifras que se hacen menos intimidantes gracias a sus tres modos de conducción (Lluvia, Estándar y Sport), un sistema de control del freno motor y la cómoda desconexión del cilindro trasero. Que entra en funcionamiento a baja velocidad o en parado.

Foto 005 Kraus Indian Chieftain PowerPlus

Como era de esperar en un enamorado de las prestaciones y las piezas de calidad como es Satya, se han incorporado algunas mejoras en ambos aspectos. Para las primeras, se ha optado por montar un sistema de escape personalizado 2 en 1, con acabado pulido, de Fab28 Industries; y un kit de cadena para la transmisión secundaria, que incluye una DID 530 en dorado, con el que se consigue un tacto más deportivo. Respecto a las segundas, tenemos un buen número de tapas provenientes del catálogo de Kraus Motor Co. Donde destaca una personalizada que cubre la primaria y donde encontramos un guiño a Cody Garbrandt recordando su apodo “No Love”.

Foto 006 Kraus Indian Chieftain PowerPlus

KR8

Ya en el apartado ciclo, los cambios que presenta la Kraus Indian Chieftain PowerPlus respecto al modelo original son muchas e impresionantes. Para empezar, sus ruedas montan unas llantas de fibra de carbono, modelo Twin, de la sudafricana Black Stone Tek (BST), con un llamativo acabado forjado. Junto a ellas, encontramos en ambas ruedas unas pinzas de freno radiales Kraus RTX8, que incluyen, además de su propia tornillería, unos latiguillos Spiegler, pastillas Kraus RT Performance y en el caso de la trasera un soporte en aluminio específico. Por último y completando el tren delantero, tenemos una bomba radial, también del catálogo de Satya.

Foto 004 Kraus Indian Chieftain PowerPlus

En cuanto a las suspensiones, encontramos una de las piezas más deseadas que ofrece Kraus Motor Co para todos los poseedores de baggers “made in USA”. Su kit KR8 de horquilla invertida con barras Öhlins. Un eficiente y totalmente regulable tren delantero, al que completa un amortiguador, también de origen sueco, que actúa sobre un gran basculante de aluminio pulido a espejo.

Foto 008 Kraus Indian Chieftain PowerPlus

Bagger

Como buen bagger, uno de los aspectos diferenciadores de la Kraus Indian Chieftain PowerPlus es su gran carrocería. Donde se ha buscado reducir peso y mejorar su aerodinámica. Para ello, se ha recurrido a la hora de sustituir los guardabarros al especialista en fibra de carbono DTF Performance. Que, en el caso del trasero, también ha sido recortado a medida y se ha incluido un perfil mecanizado en su extremo. También viene del catálogo de este fabricante la tapa de la consola central del depósito de gasolina, a la que acompaña unos emblemas laterales personalizados.

Foto 007 Kraus Indian Chieftain PowerPlus

Siguiendo con la parte trasera, las maletas han sido recortadas; se han montado nuevos soportes de aluminio y bisagras, ambas de Kraus Motor Co.; y se han encastrado un kit de luces Bryant M1de Ciro, que siguen la línea del mencionado perfil del guardabarros. Ya debajo de estas, encontramos los paneles laterales originales, pero modificados y pintados en dorado, dando una apariencia muy “cool” a la zona.
Para terminar con la carrocería, en la parte delantera tenemos algunas piezas remarcables, como el faro y los intermitentes de Denali Electronics; un parabrisas ahumado, obtenido del catálogo de Klockwerks; y los elegantes retrovisores Radial RS fabricados por Rizoma. Y ya, en otro orden de cosas, tenemos un par de soportes, uno para la pata de cabra y otro para la matrícula, que la sitúa en el lado izquierdo debajo de la maleta.

Foto 006 Kraus Indian Chieftain PowerPlus

Max Lean

Como os decíamos al principio, esta marca es un icono entre los amantes de los baggers y club styles de altas prestaciones. Esto es en buena parte por sus soluciones ergonómicas, que otorgan a las motos que las llevan un aspecto más dominante y deportivo. Entre ellas tenemos el conjunto que hacen el soporte de las torretas Kraus Hart-Luck; esta mismas, que son bastante bajas; y el manillar dorado Kraus Stainless KR, también de perfil bajo y rematado con puños ODI Hart-Luck.

Foto 009 Kraus Indian Chieftain PowerPlus

Ya para los pies y dentro de la colección Max Lean de Satya, disponemos de unas elegantes y estrechas plataformas hechas en aluminio, tanto para el conductor como para el pasajero, a las que acompañan en el caso de las primeras unas palancas de freno trasero y cambio ajustables. Y para cerrar el triángulo ergonómico, uno de mis elementos preferidos, un asiento doble Pro Series, fruto de la colaboración entre Kraus Motor Co. y Saddlemen… ¡una pasada!